El programa ofrece un seguimiento personalizado a través de la presencia de los monitores de Pilates y de voluntarios. El curso es gratuito y además los familiares que acompañen a los niños (padres y madres habitualmente) podrán disfrutar de algunas clases de Pilates mientras sus hijos participan en el curso, para conocer mejor este método.
El programa se extiende de febrero a mayo/junio de 2011 (un total de 16 sesiones ), en clases impartidas los viernes de 18 a 19 horas, en el Pabellón de Pilates de Eixample, en la calle Mallorca 130, entre Entre Urgel y Villaroel (Metro Urgel y Hospital Clinic).
El programa se extiende de febrero a mayo/junio de 2011 (un total de 16 sesiones ), en clases impartidas los viernes de 18 a 19 horas, en el Pabellón de Pilates de Eixample, en la calle Mallorca 130, entre Entre Urgel y Villaroel (Metro Urgel y Hospital Clinic).
Contamos con plazas muy limitadas, considerando que el grupo se compone de seis niños. Por lo tanto, es aconsejable que en caso de interés se responda a esta solicitud lo antes posible para participar a la selección previa de participantes. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 18 de febrero de 2011.
Las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico a la atención de Juan Lucio, de la Fundación Pilates (jlucio@fundacionpilates.org) con copia a Verónica Pensosi, de la Fundación Orange (veronica.pensosi@orange-ftgroup.com)
Nombre:
Apellidos:
Dirección:
Teléfono de contacto:
Correo electrónico:
Además, para participar en la selección será necesario describir brevemente las características del niño, considerando que se tendrán en cuenta los siguientes elementos para asegurar el buen desarrollo de las clases:
- Edad: el curso se dirige a jóvenes de 10 a 15 años.
- Aptitud hacia el deporte: se valorará especialmente una disposición positiva a la realización del ejercicio físico.
- Regularidad: compromiso a acudir semanalmente a las clases.
- Conducta: es necesario no presentar dificultades significativas en la autorregulación de su conducta, que interfieran en la participación y aprovechamiento de las sesiones.
- Estímulos táctiles: por las características de las actividades, es preciso no presentar una sensibilidad excesiva a estímulos táctiles, permitiendo el contacto físico.
Para mayor información sobre ediciones anteriores, puede consultarse la página web de la Fundación Orange:
http://www.fundacionorange.es/fundacionorange/proyectos/proyecto_pilates.html
o la página web de la Fundación Pilates:
www.fundacionpilates.org
![]() |
Dibujo de Fundación Orange |
Fuente:correo enviado a autismoazul@gmail.com por Fundación Orange.
No hay comentarios:
Publicar un comentario